Transmisor FM banda comercial
Leido 70487 vecesAdvertisements
Este transmisor es una versión algo modificada (prácticamente nada en realidad) de uno que vi en el foro de foroselectronica.com, y cuyo tutorial paso a transcribir a continuación:
TRANSMISOR DE FM MINIATURA
Este sencillo circuito, le permitirá transmitir señales de audio en un área de aproximadamente 100mts de radio.
La señal emitida por el mismo, puede ser sintonizada en cualquier punto del Dial de su radio de FM, pues su frecuencia de transmisión puede ser fácilmente localizada entre los 88 y los 108Mhz.
Sus usos son ilimitados, puede ser utilizado como monitor para bebes, como micrófono inalámbrico para conferencias, transmitir el audio del PC hacia algún otro punto de la casa.
Una de las aplicaciones más fascinantes de la electrónica, son las comunicaciones inalámbricas. Este proyecto permitirá iniciarse en dicho campo.Este tipo de comunicaciones, están regidas por las normas de cada país, por lo cuál no se deben exceder ciertos límites, la omisión de dichos límites, es castigada con multas y sanciones.
El transmisor de FM en miniatura, ha sido diseñado de tal forma que no exceda dichos límites de su frecuencia de oscilación que esta comprendida entre los 88 y los 130Mhz y el campo generado por las irradiaciones, no supera los 50mV por metro, a una distancia de 15cm del circuito.
Si usted ensambla su circuito siguiendo las especificaciones que a continuación le daremos, no excederá dichos límites, pues cualquier modificación que se haga al circuito incluyendo pro ejemplo una variación en el voltaje de alimentación, cambiará el alcance de la señal emitida.
Lista de Materiales
2 Transistores 2N2222
1 Micrófono Electret
2 Condensadores Electrolíticos 10uF/25v
1 Condensador Electrolítico de 2.2uF/25V
2 Condensadores Cerámicos de .1uF/50v
2 Condensadores Cerámicos de 2.7pF/50v
1 Condensador ajustable de 5-60pF (trimmer)
2 Resistencias 1k
1 Resistencia 15K
1 Resistencia 6.8k
1 Resistencia 10K
2 Resistencias 4.7K
1 Resistencia 2.2K
1 Resistencia 220 Ohm
50 cm. Alambre para puentes de 0.51mm de diámetro (24 AWG)
Tornillos
1 Conector + Soporte para Batería
5 Espadines
1 Baquelita
1 Batería 9V
Cautín
Taladro
Soldadura
EstañoA continuación agrego una imagen con una descripción de cada parte del circuito:
Construcción de La Bobina
Para fabricar la bobina, tome el alambre para puentes y córtelo por mitad, tome los 2 trozos resultantes y enróllelos en un lapicero común dando 6 vueltas alrededor del mismo.Aunque es más fácil conseguir el alambre para puentes, también se puede usar alambre de cobre esmaltado, eso si, calibre #24.
Una vez hecho esto, retire el lapicero y separe las bobinas teniendo especial cuidado en no deformarlas, tome aquella que sea más uniforme y colóquela en su circuito.
La otra, desenróllela y utilícela como antena, se preguntará por que se sigue este procedimiento que parece ilógico, la razón es que de esta forma se asegura que la separación entre las espiras es la necesaria y que es igual entre ellas así el transmisor funcionará correctamente.
Pasos Para El Ensamblaje
Paso 1.-
Soldar los componentes de menor altura como las resistencias.
Paso 2.-
Luego instale los condensadores cerámicos, el condensador variable (trimmer), los 5 espadines y los transistores.
Paso 3.-
Posteriormente, suelde los condensadores electrolíticos y la Bobina. Recuerde que en la Placa del circuito impreso el terminal identificado con el signo (-) en los condensadores debe quedar ubicado del lado opuesto del identificado con el signo (+).
Paso 4.-
Finalmente suelde el micrófono, teniendo en cuenta su polaridad, la antena y el conector para la batería de 9v a los espadines respectivos y asegure el soporte para la batería mediante los tornillos.Prueba y Calibración del Circuito
Una vez que este seguro de que todos los componentes han sido ensamblados puede proceder a la prueba y calibración del circuito.
Para ello, ubique una radio de FM cerca del circuito, busque en el dial un punto en silencio (sin emisoras) y suba el volumen del receptor hasta un punto en el que puede usted oír las interferencias.Conecte una Batería de 9v al circuito y escuche atentamente la radio.
Lentamente y con la ayuda de un destornillador pequeño, ajuste el condensador (trimmer C5) hasta que en el receptor se escuche un silbido o sonido similar, lo cuál quiere decir que en dicho punto se ha sintonizado en el transmisor la frecuencia dial.En ese momento puede hablar en el micrófono y se debe escuchar en la radio lo que se habla.
Si en la frecuencia seleccionada, no se logra una buena recepción, repita este procedimiento en otro punto de la banda de FM.
Si lo prefiere, en vez de variar el capacitor, sintonice la radio hasta hallar el punto donde encuentre mejor recepción (silencio).
Si después de hacer esto, no consigue sintonizar el transmisor, puede ajustar la bobina que conforma el circuito oscilador juntando sus espiras para elevar la frecuencia, o separando las mismas si lo que desea es reducirla un poco.
Este circuito Funciona mejor cuando es alimentado por una batería pero si lo desea puede hacerlo con una fuente de alimentación regulada.
Sugerencias:
Si usted desea mejorar la calidad de la transmisión de su circuito, en vez de soldar la antena directamente al circuito impreso, hágalo sobre la segunda espira de la bobina, partiendo del punto donde se une con el colector del transistor Q2.Adicionalmente, si desea tener la posibilidad de controlar el volumen del transmisor, cambie la resistencia R6 por un potenciómetro, el cuál puede ser aproximadamente de 10K.
Para alargar la vida de la Batería, desconéctela cuando no se este usando el transmisor.Si se quiere aplicar una señal de audio externa como por ejemplo de un IPOD, se debe suprimir el micrófono y su resistencia de polarización R1, dejando como entrada de audio el capacitor de desacople C1.
NOTAS:
Este tutorial ha sido extraído de un material que me ha prestado un amigo, solo poseo un par de hojas y desconozco si la publicación prohíbe su reproducción total o parcial, en caso de ser así agradecería me sea informado y ofrezco una disculpa al autor, reiterando que no ha sido con fines de lucro sino didácticos.He copiado tal cuál el tutorial, he transcrito el texto solo omitiendo algunos detalles del original, las imágenes han sido respetadas y lo he hecho pues me ha parecido un muy buen tutorial para quienes se inician en el mundo de RF.
Saludos y espero les sea útil, yo aún no lo he probado en cuánto lo haga les aviso si funciona o no.
Agradecimientos al autor original de el tutorial cuyo nombre no menciono pues lo desconozco
Las modificaciones que yo le puse son las siguientes:
Cambio del condensador C6 y C7, por dos de 2.5 pF
Cambio del condensador variable C5, por uno de 0 – 40 pF
Antena soldada a segunda espira de la bobina pero empezando desde la zona de tensión positiva.
También en el mismo foro, como aporte del forero anthony123 y mnicolau adjuntan el diseño del PCB para los que quieran hacerlo (mejora la limpieza del sonido por lo que dicen).
Una consideración más, se deben soldar lo mas pegadas a la placa las patitas de los componentes, debido a que también pueden oscilar en caso sean muy largas (oscilarían conjuntamente con la bobina). También ayuda hacer el circuito compacto.
Adjunto las imágenes del transmisor que he hecho.
Vista exterior del transmisor, se pueden observar el plug del micrófono que adapte de un handsfree y la conección de la batería (me pregunto si el hecho que este fuera de la caja produce inestabilidad?)
Otra vista exterior donde se ve la conección que hice para la antena, la antena es un alambre de cobre de 1mm de diametro, que le he dado algunas vueltas para simular un diseño de antena...
Vista interior del habitaculo, donde se obsservan los componentes bastante pegados a la placa y la unión por soldadura a la caja metálica
Otra vista interior, observese la conección con la antena
Vista mas cercana de la bobina de cobre, esta hecha del mismo alambre que la antena, y ambos fuerón sacados de un cable bifilar que encontre por ahi...
Actualmente estoy trabajando en la estabilidad de la frecuencia. Para ese cometido estoy creando una jaula de Faraday con ayuda de una caja metálica, y uniendo por medio de soldadura un cable que va desde el lado negativo del circuito o tierra, a la caja. En las imágenes se ve que por comodidad lo he soldado y unido al conector de la energía que soldé en la placa en su polo negativo.
Adjunto un archivo de sonido que grabe en la radio de mi PC, a 7 metros de distancia (debido a que mi departamento no me permite distancias mayores), luego probare en mayores distancias. El sonido pertenece al parlante de mi celular, puesto justo al lado del micrófono, asi que asumo que es el culpable de la distorsión que se escucha.
ACTUALIZACIÓN
5 de abril del 2010
=============
Nuestro amigo Diego, incansable seguidor de esta entrada nos envía imágenes de su transmisor en FM. Felicitaciones a él y a todos los sufridos amantes de la radio frecuencia que tienen la osadía de hacer sus propios equipos. 73's a todos y bienvenido diego a este duro pero gratificante camino.
PCB y su comparativa con una regla en cms.
Esta imagen es excelente, porque guiara a los iniciados en la manera de conectar los diferentes componentes del circuito
Detalle trasero de la pcb, como comentario sugiero mejorar las soldaduras, no es necesario tanto estaño. También es bueno evitar largas distancias o patas largas, debido a que en este tipo de transmisores es posible que algunas patitas se comporten como bobinas y oscilen, lo cual provocaría perdida de potencia, perdida de estabilidad, etc...
Detalle de la bobina, como pueden ver no es necesario que sea perfectamente redonda. Al lado el trt 2N2222
107 comentarios
hace 10 años y 4 meses
de verdad q es complicado para mi .pero veo q es de verdad muy bueno ya q tiene gps y todo. lo felicito prof............... su querida alumna
hace 10 años y 4 meses
espero saber de ti mas seguido......................un beso
hace 10 años y 3 meses
en que frecuencia en contraste la señal del transmisor por que yo hice el diseño de el de arriba y no me sale no encuentro la señal que hago
hace 10 años y 3 meses
La encontre cerca del 105 en FM, aproximadamente, porsicaso, me pasaba que no empezaba a tranmitir apenas la encendia, pasaba como 5 o 7 minutos, y la señal se hacia mas fuerte, iba y venia probando y de pronto lograba encontrar la transmision...
Comenta todos tus experimentos y saludos!
hace 9 años y 10 meses
como puedo aumentar la frecuancia del transmisor?, si la aumento tiene mayor alcance?, que debo modificarle al transmisor si le aumento la frecuencia?, gracias.
hace 9 años y 10 meses
La frecuencia se aumenta o baja cuando se modifica la bobina o el valor del condensador C5, sin embargo el circuito esta diseñando para no disminuir su frecuencia demasiado lejos de la banda comercial de FM. Y el alcance en este nivel no tiene mucho que ver, por lo que se si se disminuye la frecuencia si se puede llegar mas lejos con mas facilidad, pero como dije no se puede disminuir mucho en este caso. Te serviria un amplificador de potencia, he visto algunos circuitos por ahi basados en eso e ir probando...
Saludos
hace 9 años y 9 meses
estoy por realizar este circuito, pero sin microfono, sino con entrada de audio. Dice ahi q tengo q suprimir R1, pero tengo una duda
le saco la resistencia y le pongo un puente, quedando alimentado por los 9v el positivo de la entrada???
o
le saco la R1 y dejo sin alimentacion????(quedando la salida de audio directamente al capacitor)
desde ya gracias
hace 9 años y 9 meses
toy por realizar este circuito, pero sin microfono, sino con entrada de audio. Dice ahi q tengo q suprimir R1, pero tengo una duda
le saco la resistencia y le pongo un puente, quedando alimentado por los 9v el positivo de la entrada???
o
le saco la R1 y dejo sin alimentacion????(quedando la salida de audio directamente al capacitor)
desde ya gracias
hace 9 años y 9 meses
OLAMEPUEDE DESIRCOMOPUEDO ASEREL TRASMISORQUEAPARESE EN SUPAJINA
hace 9 años y 9 meses
oye tu modelo es diferent a el otro verdad ?¿ podrias alludarme aser uno como el tuyo mi msn es inco3_@hotmail.com
hace 9 años y 9 meses
Es igual solo que he tratado de hacerlo mas compacto mirando y mirando el circuito...
hace 9 años y 8 meses
jeje, pues solo un pequeño detalle, que no especifican donde se alimenta el circuito en el diagrama esquematico del principio, y eso es algo que no debe faltar, ya que no todos pueden deducir de donde se alimenta el circuito, por ejemplo los que diseñan su baquelita o en protoboard : )...
saludos!
hace 9 años y 8 meses
Pues si, y eso era un problema para mi cuando empece a aprender sobre esto. Para los que lo ignoren aun, el circuito practicamente se divide en dos partes, la de abajo, que tiene todas las «tierras» conectadas que podrian conectar en cualquier parte de ella el negativo de su bateria, y la parte de arriba donde se conectaria el positivo...
hace 9 años y 7 meses
respecto al conexionado de la antena
con la terminal de cable coaxial
la polaridad llegaria a ser la misma que el de la alimentacion??
exepto por la terminal (+) iria a la bobina
o tambien al colector del transistor
verdad??
hace 9 años y 7 meses
lo digo por que diseño una yagi para transmitir fm ahumentando la ganancia del transmisor
y me preguntaba sobre el conexionadoa de la antena con el transmisor
ok??
hace 9 años y 7 meses
La verdad no entiendo mucho la pregunta
Pero la antena el cable coaxial tiene dos partes no? una que seria la que transmitiria la señal propiamente dicha que iria en la misma bobina o entre la bobina y el colector del transistor, y el blindaje que recubre la antena que habria que conectarla a tierra para que «cubra» la señal y le proporcione la llamada «jaula de faraday»
hace 9 años y 4 meses
necesito el diagrama y coomo hacerlo porfis.... NO ENTIENDO NI PEPAS. escriban a carlostj_d@hotmail.com
hace 9 años y 3 meses
El diagrama esta arriba, y como hacerlo tambien, si no entiendes las instrucciones seria bueno que revises informacion de electronica basica. Aunque te dire que esto fue una de las primeras cosas que arme...
Saludos y que la fuerza este contigo!
hace 9 años
Hola, amigo. Me puedes mandar un mail con la imagen del transmisor visto desde abajo y arriba? Asi puedo observar las conexiones... Desde ya, muchas gracias, mi mail es seba_nvr@hotmail.com
hace 9 años
Amigo, voy a buscar las imagenes que me pides, creo que no las tengo y lamentablemente ya desarme el transmisor para usar alguna de sus partes!!!
hace 9 años
uuuuu, bueno. No importa si no las encontras. Muy buen transmisor el tuyo!!!! ENTONCES
ME PODES DECIR DONDE ESTA LA FUENTE DE ENERGIA (BATERIA 9V), EN EL SEGUNDO DIARGAMA? TIENE COMO TITULO; A continuación agrego una imagen con una descripción de cada parte del circuito: Y ESTA LA IMAGEN. SALUDOS!
hace 8 años y 11 meses
Si amigo, mira, en la imagen la linea superior toda ella lleva la anergia positiva, y la de abajo lleva la negativa. Te puedes dar cuenta porque C8 que es electrolitico tiene el lado positivo para arriba y el negativo al lado contrario.
Si necesitas mas luces no dudes en preguntar. Saludos!
hace 8 años y 11 meses
AAAAA, MUY BIEN, GRACIAS!! ME LO SOLUCIONASTE!!
EL CAPACITOR AJUSTABLE TIENE 2 PATITAS NO? Y SUPONGO Q POLARIDAD NO TIENE. SALU2
hace 8 años y 11 meses
Los condensadores variables tipo trimmer tienen 2 patitas y no tienen polaridad. El que se ve en mis fotos es mas «elaborado» tambien da vueltas y vueltas sin fin, pero tiene 3 patitas. solo que normalmente se unen dos de ellas para un lado y la otra para tener las dos puntos de contacto de un capacitor variable.
Saludos
hace 8 años y 11 meses
Hola amigo. para q sirve la toma a tierra en el diagrama del circuito, la tengo que ignorar durante la fabricacion? GRACIAS
hace 8 años y 11 meses
aaa, gracias ASTERION, ya lo estoy construyendo!!! me sirvio toda tu informacion!!
hace 8 años y 11 meses
Hola, para que sirve la toma a tierra en el diagrama del circuito, la tengo que ignorar? Gracias.
hace 8 años y 11 meses
NOVATO, me imagino que cuando mencionas la toma a tierra que esta en el diagrama, es el simbolito de tierra que sale como al medio de la linea de alimentacion negativa.
Pues si, ignorala, es olo para recordar a algunos que ahi se conecta el polo negativo de la alimentacion, aunque como le dije antes a Diegos, es facil darse cuenta observando la disposicion de los componentes en el diagarma.
Saludos! y cuando lo tengan terminado me pasan imagenes para subirlas al blog!!!
hace 8 años y 11 meses
ok, FUNCIONA CON 9 VOLTS? PORQE NO VEO LA BATERIA EN TU CIRCUITO. GRACIAS POR EL DATO! (SI ME REFERIA AL SIMBOLITO ESE)
hace 8 años y 11 meses
MMMM, CONTESTO TU PREGUNTA NOVATO_. SI, XQ EN EL LISTADO DE MATERIALES ESTA LA BATERIA. A LO MEJOR ASTERION UTILIZO UN TRANSFORMADOR. O EN LAS FOTOS NO SE VE LA BATERIA. NO ASTERION?
hace 8 años y 11 meses
SI, LEES LOS COMENTARIOS CAPAZ Q T DES CUENTA.
hace 8 años y 11 meses
Utilice una bateria de 9v, cuyo conector pueden ver en algunas de las fotos. la razon para evitar en lo posible transformadores es por el «ruido» que introducen a los circuitos de RF. Una bateria es mas «limpia». Claro que se pueden usar tambien transformadores pero habria que filtrar la corriente ademas de estabilizarla.
hace 8 años y 11 meses
BUENO, USO UNA BATERIA 9V -DICES Q SI CONSTRUYO UNO COMO ESTE ME FUNCIONARA? TEMO Q NO ME FUNCIONE.
hace 8 años y 11 meses
Si cuidas todos los aspectos de la construccion te funcionara de hecho. Ademas si no te funciona, aqui te ayudo. Valor compadre, que por temor no te vas a quedar sin experimentar...
hace 8 años y 11 meses
TENES RAZON!! LO VOY A CONSTRUIR. QUE DIFERENCIA HAY ENTRE ESTE Y EL «TRANSMISOR FM MUY ESTABLE»
hace 8 años y 11 meses
te voy a pasar las imagenes cuando lo termine!! muy bueno
hace 8 años y 11 meses
Novato, primero enfrentate con este modelo, luego con el «muy estable» este ultimo es mejor, pero el de esta entrada te enseñara mas.
Diegos no olvides las fotos y las ponemos por aca...
hace 8 años y 11 meses
hola amigo. fui a la casa de electronica y me preguntaron de cuantos vatios tienen que ser las resistencias! Que hago!! salu2!!
hace 8 años y 11 meses
la bobina puede ser una ya echa? la saque de un televisor. es de alambre esmaltado «finito» TE PARECE?
hace 8 años y 11 meses
Mira, el consumo no es mas de 250mW (miliwatts) osea 1/4 de vatio o watt. pide las resistencias de 1/4 y bastara para este proyecto.
Y sobre la bobina, de preferencia hacerla uno mismo, sirve cualquier conductor de cobre (no importa para el caso que sea esmaltado, esa particularidad se pide cuando las espipras van a estar juntas y pueden cortocircuitarse. Yo use un alambre de 1mm de cobre sin esmaltar que saque de un conductor electrico comun y corriente.
la bobina que dices no es seguro que lleve los valores que necesitamos en este tx.
Saludos y cualquier duda sigue consultando...
hace 8 años y 11 meses
HOLA. MUCHAS GRACIAS POR EL DATO. TAMBIEN ME HABIAN RECOMENDADO ESE VALOR DE 1/4 VATIO. SOLO QUE PREFERIA CONSULTARTELO A VOS. GRACIAS, ERA LO QUE ME FALTABA!! SALUDOS!!!!!
CUALQUIER PROBLEMA QUE SURGA TE CONSULTO
hace 8 años y 11 meses
SIRVE UN CAPACITOR AJUSTABLE DE 6-50 PF?
Y UN CAPACITOR ELECTROLITICO DE 2.2 UF PERO DE 50 V EN LUGAR DE 25V? GRACIAS
hace 8 años y 11 meses
SINO TRATO DE CONSEGUIR LOS DE LA LISTA.
hace 8 años y 11 meses
HOLA!!!.A LA ANTENA LA SUELDO EN LA SEGUNDA ESPIRA DE LA BOBINA NO? BUENO EN LA SEGUNDA DE ARRIBA CONTANDO HACIA ABAJO O DE ABAJO CONTANDO HACIA ARRIBA? ME FIJO EN EL DIAGRAMA, TENGO EN CUENTA QUE LA DE ARRIBA ES POSITIVA.
hace 8 años y 11 meses
No compadre, no te preocupes, mira:
capacitor de 6-50pf normal, solo que tiene mas rango, podra cubrir mas frecuencias que las de la FM comercial. solo que si quieres estar entre los 88 y 107 no llevaras al capacitor a su maximo rango.
y sobre el electrolitico tambien no hay problema, 50v solo significa que puede soportar mas voltaje pero su capacitancia es la misma.
Cuenta como va la cosa!!!
hace 8 años y 11 meses
NOVATO, sueldala en la segunda espira empezando desde el colector del transistor Q2, osea desde el diagrama seria desde abajo. Saludos!
hace 8 años y 11 meses
A, BUENO!! QUE SUERTE!! ESTOY TERMINANDO, NADA MAS ME FALTAN SOLDAR LAS RESISTENCIAS. Y LISTO, ESTA QEDANDO BUENO! DE SEGURO FUNCIONA!! JAJA
TODAVIA NO SOLDE LOS CAPACITORES, PERO AHORA Q ME DECIS Q ESTA BIEN VOY A CONTINUAR!! TE SIGO INFORMANDO/PREGUNTANDO CUALQUIER COSITA..................
hace 8 años y 11 meses
SERVIRIA COMO BOBINA EL ALAMBRECITO DE COBRE QUE ESTA ADENTRO DEL CABLE DE TELEVISON? ES DE 1 MM CREO
hace 8 años y 10 meses
Claro compadre, metelo nomas, casi cualquier conductor serviria, te sorprenderia con que hacian bobinas en algunas epocas... Cuando puedas averiguas sobre el efecto skin. Eso si te restringira un poco el material para bobinas pero para este caso y muchos otros proyectos simples es despreciable. Saludos....
hace 8 años y 10 meses
A, BUENO. GRACIAS. ES INTERESANTE ESO DEL EFECTO SKIN. ESTA EN WIKIPEDIA BIEN EXPLICADO. ESTA BUENO... ME PARECE? O EL CIRCUITO QUE ES LA IMAGEN CON CADA DESCRIPCION DE CADA PARTE QUE ESTA AL PRINCIPIO, ESTA VISTO DESDE ABAJO, NO? PORQUE EL EMISOR DEL TRANSISTOR Q1 Y Q2 ESTA PARA ABAJO EN LA IMAGEN, Y SI MIRO DESDE ARRIBA EL TRANSISTOR, ESTA ARRIBA EL EMISOR. COMPRENDES MI PREGUNTA? EN CAMBIO SI MIRO DESDE ABAJO AL TRANSISTOR COINCIDE CON LA IMAGEN.
hace 8 años y 10 meses
Jeje, no entiendo, tu que transistores has usado? los 2N2222? te cuento que en las imagenes que yo he subido esta usado el BF199 me parece... De repente te refieres a la ubicacion de las patitas de los transistores?
hace 8 años y 10 meses
JAJA, SI, USE LOS 2N2222 QUE SON PLATEADOS.NO IMPORTA, YO ESTABA CONFUNDIDO. POR ESO NO ENTENDISTE. YA ESTA SOLUCIONADO.
SUERTE. TE SIGO COMENTANDO COMO VA TODO..........
hace 8 años y 10 meses
Estan bien los transistores 2n2222 (plateados)? a, y los extremos de la bobina esmaltada deben estar lijados no? para sacar el esmalte y haga contacto.
hace 8 años y 10 meses
Los transistores con encapsulado metalico estan bien, son los que mejor disipan el calor el cual es culpable de muchos corrimientos de frecuencia. Y el alambre esmaltado si debes lijarlo sino no se puede soldar...
Saludos y suerte!!!
hace 8 años y 10 meses
A bueno, los meto nomas. gracias, jaja
hace 8 años y 10 meses
UNA PREGUNTA; EN EL LISTADO DE MATERIALES, PIDE 2 RESISTENCIAS 10K. PERO EN EL DIAGRAMA DEL CIRCUITO HAY UNA SOLA! LA (R4) DONDE ESTA LA OTRA?. MIENTRAS DECIME TAMBIEN COMO T PASO LAS FOTOS DE COMO VA QUEDANDO. SALUDOS
hace 8 años y 10 meses
Tienes razón, ahorita modifico la lista de componentes. Las fotos puedes enviarme a mi correo: aldrich.sarmiento@gmail.com
Saludos y suerte!!! que falta???
hace 8 años y 10 meses
Ahora quedo bien la lista!! ya esta, casi. nada mas me faltan tres resistencias; pero igual te paso las fotos para que veas como va quedando. gracias
hace 8 años y 10 meses
Hoy t paso las fotos!!
hace 8 años y 10 meses
Ya, recuerda tomarlas con la opcion «macro» de la camara para que salgan nitidas. Saludos!
hace 8 años y 10 meses
A, bueno. Entonces le saco la foto con la digital, para que salga de diez!! mañana te la paso entonces porque no tengo yo la camara!
hace 8 años y 10 meses
Pero lo mas importante compadre, esta funcionando?
hace 8 años y 10 meses
SI AMIGO:-). FUNKA DE DIEZ!! SOLO QUE NO SE SINTONIZA BIEN, SE ESCUCHA MEDIO COMO CON INTERFERENCIA. EN LA 105.3 MAS O MENOS. CUANTOS METROS A LA REDONDA TIENE ESTIMADAMENTE?
hace 8 años y 10 meses
hace 8 años y 10 meses
Eso siempre depende, pero en campo abierto es posible que llegue a 50 metros o algo asi. Que tal la sensacion de escuchar tu primera transmision???
hace 8 años y 10 meses
Aaaa, que bueno.Yo me fui a la casa del frente y se seguia transmitiendo(mientras mas lejos, peor se escuchaba). Esta muy bueno transmitir. es impresionante!! muy buena idea! jaja
hace 8 años y 10 meses
enseguida te mando las fotos!
hace 8 años y 10 meses
Se pueden poner 2 resistencias en serie de 110 ohmios para poder formar una de 220 Ohmios? O 22 de 10 ohmios? (Para ver si es posible te doy ese ejemplo exagerado de 22 resistencias) Gracias
hace 8 años y 10 meses
Si compadre, en serie se suman las resistencias.
hace 8 años y 10 meses
Ya te mande las fotos
hace 8 años y 10 meses
Sabes porque sera que ya no sintoniza? Ayudame!
hace 8 años y 10 meses
Hola, me podrias decir en donde sueldo el cable positivo y negativo? Leí comentarios anteriores, pero en que componente sueldo c/u, Me explico? buena pagina
hace 8 años y 10 meses
Ya esta. Se habia desoldado una piezita. Gracias por la ayuda. Me esta funcionando muy bien. SUERTE!!!!!!!
Seguire visitando tus paginas
hace 8 años y 10 meses
Una ultima consulta. Se transmite la señal unicamente cuando el transmisor esta al lado de la radio. No llega mas lejos. Antes al menos llegaba la señal desde la calle pero ahora no, que puedo hacer? al separar las espiras de la bobina se arregla ese problema? o al juntarlas? saludos
hace 8 años y 10 meses
mejor dicho, me podrias decir como aumento el rango de alcance de señal? Porque no tiene nada de alcance la mia!!
hace 8 años y 10 meses
A ver compadre, vamos por partes, lo ideal en este tipo de tx, el cual por ser sencillo no ofrece las prestaciones de uno mas complejo como la estabilidad por ejemplo.. es que tratemos de armarlo lo mas limpio y chiquito posible, evitando patas largas y exceso de estaño. esa es una de las primeras causas de tu problema.
Si alguna vez tu señal llego mas lejos y ahora no, es que algo has cambiado, debes volver a lo anterior y experimentar, este tx te ayuda a aprender bastante de las dificultades de la rf, mas tarde puedes armar mi siguiente tx el cual sera mucho mas estable y te dara mas potencia.
No olvides que la antena ideal tiene el largo acorde con la frecuencia que se transmite. Investiga sobre eso, de todas maneras mas adelante escribire una entrada al respecto.
Otro factor es que en ocasiones hay que dejar que «caliente» el transistor 2n2222 para que encuentre su frecuencia de trabajo, dejarlo prendido unos minutos para ya empezar a probar.
Si quieres mas alcance debes investigar sobre amplificadores, pero no te lo recomendaria en este caso. sino mas bien tomarlo como practica y mejorarlo lo mas posible sin esperar prestaciones profesionales de este transmisor. Poco a poco compañero, esto recien empieza.
Saludos y felicitaciones
hace 8 años y 10 meses
Hola Aldrich!!! Que buenas quedaron las fotos!! jaja. Ahora entiendo lo del estaño y las patas largas! Con razon! Tambien note lo que mencionaste sobre el transistor 2n2222 que es cierto. Estoy haciendo tus recomendaciones y estoy mejorando. Pero lo bueno es que funciona y transmite la señal, eso es lo importante. Gracias por explicarme paso a paso todas las dudas y/o procedimientos, sino me hubiera sido mas dificil construirlo.
hace 8 años y 7 meses
hola, muy buena la publicacion, lo hice, y al principio anduvo perfecto, pero despues de probar e ir y venir con las frecuencia y eso, dejo de funcionar, osea, vario el capacitor, pero no transmite la señal, pude ser que se haya roto el trimmer porque como no tiene fin las vueltas, no se cuando esta al maxino o al minimo.... bueno, cualquier cosa les dejo mi mail y contestenme ahi, si queren fotos no hay problemas... saludos fabio
fjbagatello@hotmail.com
hace 8 años y 7 meses
Hola Fabio, lo mas probable es que si transmita pero en una frecuencia que no logras captar, eso en caso que lo unico que hayas variado es el condensador.
Y si estaria buenas las fotos y las colgamos.
Saludos!
hace 8 años y 7 meses
si le doy mas voltage ?obtengo mayor alcance? gracias
hace 8 años y 7 meses
enzo, por lo que se, para aumentar el alcance el circuito debe tener una etapa amplificadora que provoque que se aumente el consumo del circuito osea el vatiaje.
Un aumento de voltaje puede provocar una variacion de la distancia de transmision pero no es la forma de obtener mas potencia.
Saludos
hace 8 años y 7 meses
hola,, muy bueno el trabajo,, tienen idea de cuanto cuestan los materiales?. gracias!!
hace 8 años y 7 meses
yo quiero realizar este circuito pero en ves de colocarle un microfono le quiero colocar una entrada de audio que me sirva para conectarla a la pc que modificaciones tendria q hacer....
hace 8 años y 7 meses
Albany, debes leer el texto con cuidado:
Si se quiere aplicar una señal de audio externa como por ejemplo de un IPOD, se debe suprimir el micrófono y su resistencia de polarización R1, dejando como entrada de audio el capacitor de desacople C1.
hace 8 años y 7 meses
Hola octavio, yo construí el trasnsmisor y no gaste mas de 45 pesos en mi caso(incluyendo herramientas necesarias). A las resistencias no te las venden de a una, todo lo demas si. Pero si tienes todas las herramientas serian +o- 30 pesos.
hace 8 años y 6 meses
Hola, una pregunta; que pasa si pongo un led en paralelo con la bobina? Se prendera cuando hable?
hace 8 años y 6 meses
hola hace un timpo hice este proyecto pero quede estancado porque no he podido conseguir los 2 Condensadores Cerámicos de 2.7pF/50v. por favor alguien me podria decir cual es la nomenclatura de este condensador para buscarla. tengo todo hecho pero solo me faltan estos 2 condensadores...... plis help me
hace 8 años y 6 meses
Amigo, normalmente los condensadores ceramicos tienen su nomenclatura en pico faradios, asi que si buscas un condesador de 2.7 pF asi es como va a salir en su cuerpito: 2.7, a veces con una linea abajo del valor. Ahora que puedes usar uno de 2.5, o uno de 3 o valores intermedios, no es tan tragico. Incluso puedes «sumar» dos condensadores poniendolos en paralelo, por ejemplo 1pF+1.7pF por ejemplo...
Saludos y si no encuentras en el comercio ninguna de las posibilidades, quitaselo a algun circuito que tengas tirado por ahi. para eso sirven los cachibaches...
hace 8 años y 6 meses
Diegos, no conozco la respuesta a eso, pienso que no pero tambien pienso que podria ser dependiendo de la corriente que se este generando, como en las transmisores que usan como carga resistiva un foco de 100W...
hace 8 años y 3 meses
nooo logro encontrar los condensadores ceramicos de 2.7 pf/50v y el condensador de 5 - 60 pf(trimmer) me gustaria saber por cual elementos los podria reemplazar de antemano gracias
hace 8 años y 3 meses
abel, no es necesario que sean de 50 voltios los condensadores, pueden ser hasta de 16 pienso. Pero si no encuentras ese valor ponle un valor cercano, 3pF o 2.5pF o suma dos condensadores en paralelo o réstalos, recuerda que hay muchas formulas para ayudarte con eso.
Con respecto al trimer también vale de menor valor, recuerda que cuando tiene más alto valor es que puede «navegar» en frecuencias más bajas, si no logro explicarme bien esto último me avisas para desarrollarlo mejor.
Saludos
hace 8 años
Puedo usar el cable coaxial (cable para tvcable) como sustituto para la antena? cuántos metros de cable coaxial pueden ser usados para tener una buena antena?.
Gracias...
hace 8 años
A ver, primero el cable coaxial de tv esta apantallado, ósea tiene una malla de metal alrededor de un cable rígido que es donde iría la señal, eso es justamente para evitar fugas o perdidas a lo largo de la línea, así que si se usara como antena no recibiría prácticamente nada de señal debido a que el «blindaje» se lo evitaría, dicho de otra manera debe ser la peor opción para ser usada como antena. Luego de la antena (que puede ser cualquier cable siempre que no esté apantallado) si debe ir un cable coaxial hasta llegar al transmisor o receptor para evitar pérdidas en recepción o transmisión de RF antes de llegar a la antena o antes de llegar al receptor depende que uses (receptor o transmisor).
Ahora, en el caso de un transmisor para lograr la máxima transferencia de energía se debe igualar la impedancia del Tx a la de la antena y por tanto de la línea coaxial que los une.
Sobre el tamaño de la antena debes saber que de preferencia deben tener el largo o medio largo de la longitud de onda que quieren transmitir o recibir. En este caso en particular una onda es de 3 metros aproximadamente, 300 (por lo de la velocidad de la luz)/100Mhz (por ponerle un numero central a la banda de FM comercial). Pero con media onda o 1/4 de onda andará bien en bajas potencias...
hace 8 años
que polaridad podria tener el condensador o trimmer. Por fa facilitenme las fotos del circuito y placa
hace 8 años
El trimmer no tiene polaridad.
Saludos
hace 8 años
HOLA AMIGOS COMO ESTAN¿'LES CUENTO QUE HACE UN PAR DE AÑOS HICE EL MISMO TRASMISOR...Y LOGRE QUE ALCANCE 8 CUADRAS Y DESPUES SIGUE PERO CON INTERFERENCIA .LO UNICO QUE ESETE CIRCUITO TIENE MUCHA INESTABILIDAD
hace 7 años y 11 meses
como le va a migo, quisiera saber que calculos uso para fijar la frecuencia de dial, agradezco que me los facilite.
y otra cosa , habra alguna forma de testear el mic??
hace 7 años y 11 meses
Frecuencia de resonancia al cuadrado = 25330 entre el valor de la inductancia de la bobina en uH por el valor de la capacitancia del condensador en paralelo a ella en pF o dicho de otra manera: F^2=25330/L x C.
Eso es para el circuito tanque, osea la parte que genera la oscilación.
Lo del mic no se me ocurre una manera de testearlo que no sea con osciloscopio, pero como son baratos cambialo por otro si tienes dudas. Si tienes mas problemas me avisas.
Saludos
hace 7 años y 10 meses
siiiiiiiii grasias me sirvio de mucho y la mejore tengo un alcase extraudinario como de 4 km y suena super claro gaste mucha mandando hacer una placa inpresa espesificamente que se ajuste a eso sin tanto agujeros de mas y adacte el aparatito a la pc y con una viaja antena que tenia que amplifica la señal de radio dios ya monte mi radio que fino
hace 7 años y 10 meses
Si puedes enviame fotos para que las suba en la entrada.
Saludos
hace 7 años y 10 meses
Si, me gustaria que ceysmar mande imagenes.
hace 7 años y 7 meses
construi el transmisor si funciona perfectamente pero es muy inestable solo con moverme serca de el se pierde la transmicion. Como pudo solucionar mi problema y quisira tener mas alcance si fuera posible unos 100m, agradecere mucho su ayuda.
hace 7 años y 7 meses
HOLA ASTERION QIERO SABER SI ME PUEDS AYUDAR A COMO HASER UN SIRCUITO PARA UN AMPLIFICADOR TENGO UN TRANSISTOR MRF 177 Q DBO ASER Y D CUANTO WATTS ES LA ENTRADA Y LA SALIDA.YA TENGO EL TRANSMISOR Y TIENE 7 WATTS YO MISMO LO FABRIQE SALUDOS A TODOS LOS AMIGOS DEL FORO.
hace 7 años y 7 meses
LUEGO PONDRE LAS FOTOS EN EL BLOG
Y PONDRE EL DIAGRAMA SALUDS
hace 7 años y 7 meses
HOLA MARSELO YO LO Q ISE PARA ESTABILISARLO Y TENER MAS GANANCIA D SALIDA CAMBIE LOS TRANSISTORES 2N 2222 POR H2RNB Y LOS CONDENSADORES SERAMIcos LOS CAMBIE POR ELECTROLITICOS Y USE UNA BOVINA DE 4 BUELTAS ALAMBRE NUMERO 12 Y LA POTENCIA ES DE 3 WATTS Y MEDIO
hace 7 años y 7 meses
hermano enviara las fotos pero lo vendi como a los 6 dias y pues entre en este foros como a los meses de aberlo vendido pero sinseramente la placa me la iso una compañia frbricante de radios y pues si destapan un radio veran que solo tiene los agujeros necesario eso ayuda a la interferencia de ruidos estatico bueno digo yo jejeje el resto pue sordar les solde los mismo conponentes pero los condensadores y trasmisores mas potente
hace 7 años y 6 meses
hola amiGOS SALUDS CORDIALES QISIERA SABER SI ME PUEDEN AYUDAR A COMO FABRICAR UN AMPLIFICADOR TENGO UN TRANSMISOR FM UNO DE 5 D 7 D10 YD 14 WATTS SALUDOS
Escribir un comentario
Si quieres añadir tu comentario a esta entrada, simplemente rellena el siguiente formulario:
* Campos requeridos
Puedes usar estas etiquetas XHTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>.
2 trackbacks
Para notificar de una mención en tu blog a esta entrada, habilita la notificación automática (Opciones > Discusión en WordPress) o especifica esta url de trackback: http://asterion.almadark.com/2008/09/25/transmisor-fm-banda-comercial/trackback/